Causas del dolor de cuello
Una de las zonas más importantes del cuerpo humano es el cuello, el cual está conformado por los huesos de la columna, algunos músculos y tejidos. El mismo se encuentra más expuestos que otras zonas corporales a lesiones físicas y dolores, siendo las causas del dolor de cuello muy diversas.
Factores como el estrés, el esfuerzo físico y malas posiciones al dormir afectan de manera negativa esta región, produciendo desde dolores leves hasta un fuerte dolor cervical que requiere de atención médica.
Dicho dolor cervical puede incidir en todo el sistema musculo esquelético, así como también en tejidos conectivos relacionado a la zona del cuello.
Causas del dolor de cuello
Una de las principales razones por las que llegamos a sentir molestias o dolor en el cuello es el desgaste de los huesos, esto puede verse con más frecuencia en personas de edad avanzada, ya que con el pasar de los años nuestras articulaciones, discos y vertebras se van deteriorando produciendo dolor al rozar unas con otras.
Además de un dolor de cuello, el desgaste de los huesos puede producir inflamación, artritis y hasta fracturas de la cervical.
Otra de las causas del dolor de cuello es el estrés o ansiedad por el trabajo diario y hasta por el ejercicio físico, el cual se refleja directamente en dicha zona corporal. Este exceso de tensión producirá dolor y cansancio en el cuello.
Lo mismo suceden al tomar una mala postura, ya sea al dormir, al sentarnos o al realizar alguna actividad física determinada.
Muchos hemos despertado con una sensación de rigidez o dolor muscular alrededor del cuello y en los hombros, para evitarlo debemos adoptar buenas posturas para dormir, de igual forma que al permanecer sentados por periodos de tiempo largo.
Los accidentes son eventos que no podemos predecir, por lo que debemos tener precaución al realizar ciertas actividades. Una gran parte de las causas del dolor de cuello se debe a no tomar en cuenta estos riesgos ante circunstancias peligrosas o al manejar un auto o motocicleta, de lo contrario podríamos sufrir accidentes y trauma a nivel del cuello.
Pero lo que sin duda no podemos evitar es nacer con problemas físicos, ciertas personas nacen con estas anomalías en la estructura del cuello; orígenes anatómicos que afectarán el desarrollo corporal, por lo que será importante la asistencia del médico para reducir los dolores y otros problemas en esta zona corporal.
Muchos hombres tienen trabajos que requieren de un esfuerzo físico extra, si no se toman las precauciones previas ello puede desencadenar dolor de cuello, siendo estas actividades una de las principales causas del dolor de cuello. En el caso de las mujeres la mala elección de sujetadores será una causa potencial de dolor. Dichas razones se pueden evitar si tomamos las medidas de seguridad adecuada. Igualmente debemos visitar el medico ante cualquier molestia en esta zona, así evitaremos consecuencias mayores.