Causas del dolor de rodilla
La articulación de la rodilla es una sección del cuerpo que utilizamos a diario, para poder movilizarnos necesitamos del correcto funcionamiento de la mismas, sin embargo, en ocasiones hay molestias que impiden o limitan su uso, las Causas del dolor de rodilla suelen venir tanto de elementos genéticos como también por aspectos ambientales o circunstanciales.
La rodilla está formada a partir de la unión entre el fémur, junto a la tibia y el peroné, los cuales funcionan en conjunto sobre un cartílago articular que permite su movimiento de flexión y extensión.
El dolor puede presentarse en cualquier persona, sin importar su edad y puede ser solo una molestia leve y única, como también un dolor intenso que requiera de asistencia médica o cirugía.
Causas del dolor de rodilla
Dicho dolor puede estar relacionado a varias causas, entre las que destacan:
Artritis
La artritis es una de las principales razones por las que las personas pueden sufrir de dolor en la rodilla, es más común en adultos, quienes deben visitar al médico para una oportuna evaluación.
De esta patología existen más de 100 tipos, siendo las más comunes la artrosis o artrosis degenerativa; la gota, la cual es una artritis producida a partir de la acumulación de cristales de ácido; o la artritis reumatoide, el tipo de artritis más debilitante conocido actualmente.
Lesiones
Una de las Causas del dolor de rodilla de tipo ambiental o externo es la de las lesiones, principalmente lesiones a nivel de ligamento, el cual se puede desgarrar durante la práctica de alguna actividad física, como el basquetbol o el futbol.
Fracturas
Estas prácticas también pueden provocar fracturas, en este sentido estaremos ante un dolor de rodilla producido a nivel óseo, algo que requerirá de atención médica inmediata e intervención para atender y resolver este problema.
Pero las fracturas también pueden ser causadas por accidentes laborales o de tránsito, incluso hay casos en los que personas con osteoporosis se han fracturado las rodillas al sufrir una simple caída.
Problemas mecánicos
Enfermedades como el cuerpo suelto o el síndrome de la banda iliotibial son Causas del dolor de rodilla. Estos son conocidos como problemas mecánicos y pueden producidos durante un tipo de accidente.
Otros problemas mecánicos son las dislocaciones de rotula, mal posición de los discos de la columna y el síndrome de dolor patelofemoral.
Sedentarismo
La falta de actividad física es definitivamente la principal razón de los dolores de rodilla, las personas que pasan varias horas sentadas o acostadas y sin caminar verán consecuencias en esta región del cuerpo.
Recomendaciones
Las principales recomendaciones para evitar estos dolores son la práctica de ejercicio físico, aunque estos ejercicios deben ser ejecutados de manera cuidadosa y tomando en cuenta todas las previsiones y medidas de seguridad adecuadas.
Una buena alimentación y una visita regular al médico serán factores determinantes para la buena salud en general y prevenir cualquiera de las Causas del dolor de rodilla mencionadas anteriormente.